Noticias Misiones

La Realidad Contada Por Sus Protagonistas

CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Su Publicidad Aqui - Envianos un email- soportevisitasweb@gmail.com

s谩bado, 8 de enero de 2022

馃憠 Anticipan una ola de calor extremo en gran parte del pa铆s para la pr贸xima semana



馃憠 Seg煤n el Servicio Meteorol贸gico Nacional, el frente de baja presi贸n llegar谩 la pr贸xima semana y se espera una ola de calor en gran parte del pa铆s. Consejos para afrontar este fen贸meno.

馃憖 Desde el lunes que viene y hasta el siguiente fin de semana, una ola de calor extremo azotar谩 al centro del pa铆s y el norte de la Patagonia, provocando temperaturas superiores a los 40 grados cent铆grados en algunas regiones como CABA, provincia de Buenos Aires, Misiones, C贸rdoba y Santa Fe, entre otras.

Fuentes del Servicio Meteorol贸gico Nacional (SMN) le confirmaron la Infobae la llegada de un frente de baja presi贸n que se instalar谩 “sobre el continente” durante la pr贸xima semana, el cual “est谩 relacionado con el fen贸meno La Ni帽a”.




“Se espera una semana con un ascenso muy marcado en las temperaturas”, aseguraron desde el SMN sobre el calor extremo que sacudir谩 a la zona central de Argentina. Y al respecto, agregaron: “Se volver铆a a repetir esta situaci贸n de calor extremo de diciembre”.

Ante este escenario, los expertos en climatolog铆a manifiestan su preocupaci贸n por la tendencia que marca una mayor frecuencia e intensidad de los fen贸menos de calor en los 煤ltimos a帽os. “Es muy t铆pico de verano, pero no que persista tanto tiempo. Uno espera condiciones de calor t铆picas de verano, pero la realidad es que cada vez son m谩s frecuentes y m谩s intensas”, reconocieron desde el organismo.

En tanto, el calor extremo es atribuido al calentamiento global que sufre el planeta: “Hay una tendencia que tambi茅n est谩 relacionada con el calentamiento (global), porque si la Tierra se est谩 calentando, los eventos de calor cada vez van a ser m谩s extremos”.

Sobre las consecuencias que podr铆a generar este incremento de la temperatura, desde el SMN advirtieron que la ola de calor va de la mano con el aumento de la mortalidad. “Estos eventos extremos causan un exceso de muertes cuando ocurren, y por esto hay que estar atentos”, remarc贸 el especialista del SMN.

Por 煤ltimo, se precis贸 que adem谩s de Capital Federal, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y C贸rdoba, el Sistema de Temperaturas Extrema del SMN ya est谩 en alerta amarilla para lo que es norte de Patagonia.


Qu茅 es el fen贸meno La Ni帽a

Si bien es m谩s conocido como “La Ni帽a”, la cuenta oficial de Twitter del SMN se帽ala que el nombre original de este particular fen贸meno que se vive en Argentina es “El Ni帽o-Oscilaci贸n del Sur” (ENOS), dado por pescadores peruanos y ecuatorianos del siglo XIX que cre铆an que el aumento de temperaturas del agua y la falta de peces era producto de la 茅poca navide帽a y la llegada de “El ni帽o Jes煤s”. En rigor, la situaci贸n opuesta se denomin贸 “La #Ni帽a”.

Pero, ¿por qu茅 ocurre este fen贸meno? “El oc茅ano y la atm贸sfera est谩n “acoplados”, y un cambio en uno repercute en el otro. El Ni帽o/La Ni帽a hacen referencia a los componentes oce谩nicos, mientras que la Oscilaci贸n del Sur es el componente atmosf茅rico. Por eso el fen贸meno se conoce como El Ni帽o-Oscilaci贸n del Sur(ENOS)”, dice uno de los tuits del SMN.

De acuerdo a la informaci贸n brindada por dicho organismo, el ENOS se caracteriza por las oscilaciones de temperaturas en la zona central del Pac铆fico ecuatorial, provocadas por cambios que sufre la atm贸sfera del planeta.

Entonces, se dice que el oc茅ano Pac铆fico y la atm贸sfera est谩n “acoplados”: la atm贸sfera cambia su circulaci贸n cuando el Pacifico ecuatorial se calienta o enfr铆a, ya que se modifica el intercambio de calor y de humedad que hay entre ellos. Esto, en consecuencia, afecta el clima de regiones que est谩n a miles de kil贸metros de esa gran porci贸n de agua marina.


No hay comentarios.:

Posadas

Contenido

Entradas populares

ESPONZOR - Publicad

BANNER CONSENTIMIENTO Themonetize

Agregarme a tu favorito

Agr茅game a tus favoritos

Espacio disponible

Entradas populares