Las expectativas económicas no repuntan y pegan en la imagen de Mauricio Macri y su Gobierno
Se sabe cuándo empezó el tobogán pero no cuándo termina. La caída en la imagen de Mauricio Macri y su Gobierno arrancó a fines del año pasado, tras la aprobación de la cuestionada reforma previsional. Con pequeñas mesetas, perduró hasta hoy. Y el futuro inmediato es borroso para el oficialismo. El freno en la economía impacta en las expectativas de los argentinos y retroalimenta la negatividad de los números PRO.
Clarín accedió a seis encuestas de los últimos días que midieron el clima económico y político, la mirada para 2019, y la ponderación del Presidente y su administración. Las conclusiones son parecidas a las de hace un mes y esta repetición no es una buena noticia para el Gobierno. El consuelo sigue viniendo del mismo rincón: por ahora, ningún opositor (ni partido ni dirigente en particular) logra capitalizar claramente la caída oficialista.
Clarín accedió a seis encuestas de los últimos días. Y los números para el oficialismo siguen en rojo. El consuelo: aún no lo capitaliza la oposición.
Los principales puntos de estos trabajos:
- Los números de Macri y su Gobierno están claramente en rojo. Son más las miradas negativas que las positivas. Y si bien algunos trabajos pueden mostrar un amesatamiento y hasta un leve repunte, la tendencia general es a la baja.
- Aunque también se vio afectada su ponderación, María Eugenia Vidal sigue en un piso superior al de su jefe político y en varios sondeos aún conserva más cifras positivas que negativas.
- Dentro de la oposición, las miradas vuelven a concentrarse en Cristina, que con su silencio logró repuntar en imagen y hasta en intención de voto. Sigue, de todos modos, con un alto rechazo en ambos rubros.
- El resto de los dirigentes no oficialistas muestra números muy variados, pero en todos los casos (desde Sergio Massa hasta Juan Manuel Urtubey, y desde Felipe Solá a Florencio Randazzo) alejados de la pelea Macri-Cristina.
- Las expectativas económicas no repuntan y, tras la admisión del Gobierno de que "lo peor no pasó", los analistas creen que el pesimismo puede profundizarse.
Management & Fit
El Indice de Optimismo, un estudio nacional que elabora M&F en exclusiva para Clarín cada semana, volvió a mostrar en su última medición una mayoría de flechas para abajo, tanto en el ámbito económico como en el político. De 17 variables actuales y a futuro que evalúa la firma, 11 cayeron, 3 se mantuvieron y 3 subieron.Grupo de Opinión Pública
La encuesta mensual que hace esta consultora en Capital y GBA -y suele circular por Casa Rosada- muestra números en caída para el Gobierno. Es un trabajo de 500 casos, con un margen de error de +/- 4,5%.Es uno de los sondeos que muestra una recuperación en la imagen de Cristina, aunque mantiene más cifras negativas (52,4%) que positivas (43,5%).
Universidad de San Andrés
Uno de los trabajos más completos que se publica mensualmente. Un relevamiento nacional de 1.001 casos, con un margen de error de +/- 3,5%.El estudio incluye una pregunta inicial básica, que resume muy bien el sentimiento de los consultados. Se les pregunta por "la marcha general de las cosas". Sólo el 22% está entre "satisfecho" y "muy satisfecho". En noviembre del año pasado, eran 53%. Desde entonces, la caída fue incesante.
Otra vez el consuelo para el Gobierno es que la única dirigente que crece en imagen en los últimos meses es Cristina, pero desde un piso bastante bajo en este caso.
CIGP
La Consultora de Imagen y Gestión Política (CIGP) publica una trabajo acotado a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires: 1.200 casos con un margen de error de +/- 3%.Rouvier & Asociados
Este consultor, que durante años trabajó para el kirchnerismo, también hace un monitoreo mensual. El último, nacional, incluyó 1.200 casos, con un margen de error de +/- 2,8%.Raúl Aragón & Asociados
El consultor, que hizo trabajos para el massismo, presentó un sondeo nacional de 1.502 casos, con un margen de error de +/- 2,5%.fuente clarin
No hay comentarios.:
Publicar un comentario